
Cristina a Milei: ‘Si hacen un concurso de burros, salen empatados’
Los detalles en la nota
Cristina Fernández cruzó a Javier Milei luego de que el libertario celebrara en las redes sociales la ratificación de la condena contra la expresidenta por la Causa Vialidad y de que el Gobierno anunciara que le quitarán la jubilación de privilegio. "Está apareciendo el pequeño dictadorzuelo que siempre llevaste adentro", disparó la exvicepresidenta.
Fernández de Kirchner comenzó su descargo señalando que la pensión a expresidentes no es un "privilegio" personal sino un reconocimiento institucional, que otorga el Estado a quienes han sido electos por el pueblo para ejercer la primera magistratura de la Nación. “La pensión no se otorga por el buen desempeño en el cargo, sino por haber sido elegidos presidentes de la Nación”, enfatizó la exmandataria, subrayando que el derecho a recibir esa asignación está regulado por la ley y no puede ser revocado sin una base legal sólida.
La expresidenta calificó la medida de Milei como una maniobra de persecución política y sugirió que esta decisión forma parte de una estrategia del mandatario para alinear su discurso con sectores del poder judicial como parte de una "mafia judicial". Según Fernández, la quita de su pensión busca imponer un castigo público y sentar un precedente en el trato hacia los expresidentes y exfuncionarios del país.
Críticas a la figura del "Tribunal de Honor"
Cristina Fernández también arremetió contra la idea de que el presidente pueda instituir un “Tribunal de Honor” para juzgar el “mérito y el honor” de quienes ocuparon el cargo antes que él. Según la expresidenta, la creación de un tribunal paralelo representa un intento de revivir prácticas autoritarias y de control político, fuera de las instituciones democráticas.
“Un tribunal para juzgar el mérito y el honor de los expresidentes es una extralimitación de poderes y una amenaza para la institucionalidad de la Argentina. Solo el Congreso, mediante el mecanismo de juicio político, puede evaluar el desempeño de un presidente, y esto debe ocurrir mientras esté en el ejercicio del cargo”, afirmó. Fernández de Kirchner sugirió que la decisión de Milei “roza la ilegalidad” y mostró incredulidad ante la posibilidad de que un mandatario busque crear su propio tribunal personal.
Derechos constitucionales y una defensa de la democracia
A lo largo de su respuesta, Fernández de Kirchner defendió no solo su derecho a la pensión sino el derecho de todos los expresidentes a gozar de una asignación como reconocimiento por el cargo. Al comparar su situación con la de viudas de expresidentes, como Inés Pertiné y Zulema Yoma, Fernández de Kirchner subrayó que todas ellas reciben la misma pensión, independientemente de las controversias o resultados de sus respectivos gobiernos, ya que el beneficio se otorga “por derecho, no por mérito”.
Y a las viudas de los ex mandatarios, la pensión se les otorga exactamente por eso: por ser viudas de señores ex Presidentes de la Nación. Sino, preguntale a la viuda de De la Rúa, que cobra la misma pensión y, como te imaginarás, no lo hace por el buen desempeño en el cargo de quien fuera su marido; que se tuvo que ir en helicóptero de la Casa Rosada dos años antes de terminar su mandato, después dejar un tendal de muertos -literal- en Plaza de Mayo.
Y si a ella no la podés contactar; preguntale a Martín Menem, tu Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, por qué cobra la misma pensión la tía Zulema, viuda de Carlos Menem, que se fue del mundo con causas penales sobre contrabando de armas, sobresueldos de funcionarios y otras yerbas, y hasta condenadas en segunda instancia.
“Este tipo de decisiones, que intentan sancionar o condicionar a los expresidentes según la conveniencia política del gobierno de turno, representan un grave riesgo para la democracia y abren la puerta a abusos de poder”, alertó.
Una defensa al pueblo y al derecho a elegir
En el último tramo de su descargo, la expresidenta también se refirió a los votantes que llevaron a Milei a la presidencia. Según Fernández de Kirchner, la persecución en su contra y la promoción de medidas extremas son un “engaño” para quienes votaron al mandatario creyendo que fortalecería la democracia. “Milei, la gente creyó en tu discurso de cambio y libertad, pero las primeras decisiones están demostrando lo contrario. Esto no es libertad, es autoritarismo”, puntualizó.
Fernández de Kirchner cerró su descargo con una advertencia: “Mirá que Olivos ha mareado a más de uno”, en referencia al poder que embriaga a quienes asumen la presidencia, y concluyó con una ironía dirigida a Milei: “Asesorate, Milei, porque la democracia no se construye con tribunales improvisados ni con ataques a la Constitución”.