
Milei se reunió con Macron en Niza, avanza en acuerdos bilaterales y sigue su gira internacional
Milei se reunió con Macron en Niza, avanzó en acuerdos energéticos y seguirá su gira por Israel. Además, el Gobierno disolvió Procrear y prepara un polémico DNU de seguridad.
El presidente Javier Milei continúa con su gira internacional, que esta semana lo llevó a Francia para participar de la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, en Niza. El evento, organizado en conjunto por Francia y Costa Rica, busca abordar los desafíos globales vinculados al cambio climático, la contaminación de los mares y la gestión sostenible de los recursos oceánicos.
En ese marco, Milei mantuvo este lunes una reunión bilateral con su par francés, Emmanuel Macron. El encuentro sirvió para agradecer el apoyo de Francia en las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y avanzar en una agenda conjunta que incluye la cooperación en materia de energía nuclear, los pequeños reactores modulares (SMR) y la explotación de uranio argentino. Este punto resulta clave para Francia, que en los últimos años vio reducida su provisión de uranio desde África, especialmente tras los conflictos diplomáticos y políticos en Níger y otros países del continente.
Antes de dejar Niza, Milei participó de la inauguración de la conferencia en el Port Lympia y, tras su paso por Francia, partirá esta misma tarde rumbo a Israel, donde mañana tiene previsto un encuentro con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Procrear disuelto y DNU en camino
Mientras tanto, en Buenos Aires, el Gobierno oficializó este lunes la disolución del Fondo Fiduciario Público conocido como Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear). La medida se concretó mediante la Resolución 764/2025 publicada en el Boletín Oficial, que traslada la administración de los créditos vigentes a un banco privado y argumenta que el plan representaba una “pesada carga” para las finanzas estatales.
Por otro lado, comenzó a circular en ámbitos de seguridad y fuerzas federales un borrador de Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que Milei firmaría a su regreso. El texto prevé modificar la Ley Orgánica de la Policía Federal y ampliar facultades que generan debate, como la posibilidad de realizar detenciones por hasta 10 horas a personas sin identificación y efectuar requisas sin orden judicial.
Una gira marcada por gestos ideológicos
La agenda internacional de Milei sigue marcada por fuertes gestos ideológicos. El fin de semana pasado, durante su paso por Madrid, participó del Madrid Economic Forum, donde al ingresar al estadio al ritmo de su clásico “Yo soy el león”, arengó al público al grito de “¡Muerte al socialismo!”. En el evento anticipó además su intención de profundizar su proyecto político en caso de ser reelecto.
Tras su paso por Israel, el mandatario volverá a España, donde cerrará una gira que incluyó encuentros con empresarios, líderes políticos de derecha y mandatarios internacionales.