SOCIEDAD Escuchar artículo

DURO REVÉS PARA RAÚL SANCHO: LA SUPREMA CORTE SUSPENDIÓ ARTÍCULOS DEL REGLAMENTO DEL CONCEJO DELIBERANTE DE EXALTACIÓN DE LA CRUZ TRAS UN CONFLICTO INTERNO

Los detalles en la nota

DURO REVÉS PARA RAÚL SANCHO: LA SUPREMA CORTE SUSPENDIÓ ARTÍCULOS DEL REGLAMENTO DEL CONCEJO DELIBERANTE DE EXALTACIÓN DE LA CRUZ TRAS UN CONFLICTO INTERNO

Los detalles en la nota

La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires asestó un duro golpe político a Raúl Sancho, presidente del Honorable Concejo Deliberante de Exaltación de la Cruz, al resolver la suspensión de dos artículos clave del reglamento interno del cuerpo legislativo local. La medida se tomó tras una denuncia presentada por concejales del oficialismo y el intendente municipal, Diego Nanni.

El conflicto se originó el pasado 18 de marzo, cuando durante la primera sesión ordinaria del año se sometió a votación una reforma integral del reglamento interno. Si bien la mayoría de los artículos fue aprobada por unanimidad, los artículos 151 y 170 generaron una fuerte polémica, al establecer la necesidad de una mayoría agravada de dos tercios para aprobar decisiones trascendentes, como condonaciones de deuda, excepciones a normas municipales, modificaciones de nombres de calles y donaciones de bienes, entre otras. En un Concejo compuesto por un total de 14 concejales, esto implicaría requerir 10 votos afirmativos para su aprobación, una exigencia que desde el oficialismo denunciaron como desproporcionada e ilegítima.

La votación quedó empatada en siete votos afirmativos y siete negativos, y fue el propio Sancho quien desempató a favor de la reforma, desatando así el conflicto institucional. Este episodio dejó en evidencia que la oposición cuenta con mayoría en el Concejo Deliberante y que utiliza esa posición para afectar las decisiones municipales con fines electorales, según señalan desde el oficialismo.

Cabe destacar que, además del respaldo de concejales de Juntos por el Cambio, el proyecto también fue acompañado por ediles de La Libertad Avanza, consolidando una alianza entre ambos espacios opositores que, de acuerdo a la denuncia realizada, tiene como objetivo entorpecer el normal funcionamiento del Concejo y condicionar la gestión municipal.

No se trata de un episodio aislado. Según señalaron varios concejales, este proyecto se suma a otras maniobras previas en la misma dirección. "Ya en la ordenanza fiscal limitó a la gestión de presupuesto para prestar los servicios como corresponde", remarcaron, al tiempo que calificaron a Sancho como un dirigente de estilo "patrón de estancia, anárquico y que siempre hace las cosas para entorpecer el funcionamiento y operación municipal".

Tras analizar el planteo, la Suprema Corte resolvió suspender provisoriamente los efectos de los artículos en cuestión, por considerar que las disposiciones excedían las atribuciones que la ley le otorga a los cuerpos deliberativos comunales y que podrían condicionar de manera ilegítima el funcionamiento institucional del municipio.

Además, el máximo tribunal bonaerense notificó al presidente del Concejo, Raúl Sancho, para que en el plazo de cinco días comparezca, se presente a derecho y responda la presentación realizada.

De esta forma, la justicia provincial vuelve a intervenir en un diferendo político-institucional en Exaltación de la Cruz, esta vez con un fallo que representa un duro revés para el sector opositor, que desde hace meses busca trabar la dinámica legislativa y limitar la capacidad operativa de la gestión municipal. 

Comentarios
Volver arriba